Mostrando las entradas con la etiqueta Tips. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tips. Mostrar todas las entradas
Michael Nuñez

Tips y consejos para viajar a Cuba


Tips y consejos para viajar a Cuba. Que se necesita saber para ir a Cuba. Un dólar convertible cubano equivale a un dólar estadunidense.

Que se necesita saber para ir a Cuba. Un dólar convertible cubano equivale a un dólar estadunidense.

A la hora de llegar a la Isla de Cuba, ten en cuenta que es necesario un visado de turista, así como disponer de un pasaporte válido por 6 meses. El impuesto de salida de Cuba son unos 25CUC, que equivale a unos 25 dólares aproximadamente. También ten en cuenta que para viajar a Cuba debes  tener contratado un seguro de viaje con cobertura médica, este seguro tiene que ser contratado desde tu país de origen.

Cuba cuenta con 2 estaciones: la seca (de noviembre a abril) y la lluviosa (de mayo a octubre).

En cuanto a la corriente eléctrica, habría que indicar que en el país es de 110 voltios y 60Hz al estilo americano con dos clavijas planas; aunque en la mayoría de hoteles vas a poder encontrar corriente de 220 voltios y 60 Hz, así como adaptadores para tomas con espiga redonda, pero para no llevarse sorpresas lo mejor es llevar un enchufe universal.

La moneda oficial en Cuba es el peso convertible cubano. Un peso convertible cubano equivale a un dólar americano. Con esta moneda, vas a poder obtener casi todo en el país. El cambio de divisas por pesos convertibles, lo puedes hacer en bancos, hoteles, casas de cambio y tiendas grandes; pero debes de tener en cuenta que si llevas el dinero para cambiar en dólares conlleva un recargo de 10%.

Asimismo, aunque no esté señalizado, es recomendable no fotografiar a la policía o instalaciones militares policíacas.
Leer más
Michael Nuñez

Consejos para disfrutar de un crucero

Consejos para disfrutar de un crucero

Todo lo que debes saber para disfrutar de las vacaciones en un crucero.


Viajar en un crucero siempre ha sido sinónimo de lujo, pero nada más lejo de la realidad, con una oferta de ocio y la posibilidad de visitar varios destinos a la vez en un barco repleto de comodidades y con todo incluido, cada vez son más los viajeros que optan por los cruceros y disfrutar las vacaciones sin ninguna preocupación.

Si has decidido vivir la experiencia de hacer un crucero, a continuación te damos algunos consejos para disfrutar al máximo la primera vez en uno.


Documentación para un crucero


Es necesario controlar la documentación para embarcar semanas antes de la fecha de salida, como por ejemplo los pasaportes en regla, permisos para viajes de menores y visados, también es muy importante llevar comprobantes de reserva y pago del crucero.

Seguro médico para un crucero


Siempre es aconsejable llevar un seguro médico con cobertura internacional, se tendrá que averiguar si el seguro escogido es válido para los países que va hacer escala el crucero y sus posibles deducciones, como dice un spot de publicidades mejor tener un seguro y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo.”


Embarque en el crucero


Al llegar a la estación de embarque del crucero, hay que entregar todo el equipaje con las etiquetas colocadas excepto el equipaje de mano. Luego, en el mostrador de recepción, se presentarán los billetes de embarque, los documentos y la tarjeta de crédito para los extras. En recepción se entrega a cada pasajero una tarjeta magnética que sirve de llave y de tarjeta de crédito para pagar a bordo. No es obligatorio pero registrar la tarjeta de crédito es la forma más rápida de pagar a bordo de los cruceros.

A bordo del crucero


El equipaje se entrega en el camarote poco después del embarque, normalmente entre el simulacro de emergencia obligatorio y la hora de zarpar del barco. En el  “diario de a bordo” dentro de la habitación esta la agenda de servicios, horarios, actividades, espectáculos y novedades. El diario abordo nos ayudará a planificar la jornada del día siguiente.


Excursiones durante un crucero


En las diferentes escalas del crucero existen dos opciones para las excursiones. La primera es prepararlas por nuestra cuenta y la segunda es realizar las excursiones organizadas por el barco. En este último caso hay que reservarlas bien por internet o al llegar al barco. Estas excursiones cuentan con traslados y algunas con refrigerios incluidos, su costo dependerá de lo incluya.

Buffet del crucero


Una de las cosas más famosas de los cruceros son sus comidas, son abundantes, variadas y sabrosas. En los cruceros suelen ofrecerse dos horarios para comer y así organizar mejor a los pasajeros. De esta manera, algunas compañías piden a cada viajero que elija el horario en el que desean acceder a los comedores durante el viaje. Siempre tendrán prioridad para la primera hora de la cena las familias que tengan niños pequeños.

Los platos de comida que se sirven durante los cruceros suelen ser internacionales y preparados por grandes Chef. No obstante, las compañías navieras ofrecen platos típicos de los lugares visitados, con el fin de que los pasajeros vivan la experiencia gastronómica de los sitios visitados en el viaje.

Con estos consejos ya no te preguntaras si merece la pena viajar en un crucero.
Leer más
Michael Nuñez

Consejos para ahorrar en los Parques de Disney World

Magic Kingdom Castillo. Ahorrar en los Parques Disney

El lugar más feliz del mundo, se acaba de volver un poco más caro.


Después del incremento que han sufrido las entradas a los parques Disney, ya que incluso si el precio de una entrada a Magic Kingdom ahora es de más de 100 dólares por persona, tampoco es obstáculo para no poder disfrutar de nuestro viaje soñado, es por eso que aquí te voy a dejar varios consejos para poder ahorrar y disfrutar de nuestro viaje.

1 - Evita comprar entradas individuales a los parques

La mejor manera es evitar comprar entradas individuales para cada parque y en su lugar comprar un paquete Park Hopper.

Un paquete Park Hopper  te permite pasar de un parque de Disney a otro en un mismo día, y solo cuesta 50 dólares más por persona.

Así que estarás pagando alrededor de 160 dólares por entrada. Pero eso te dará la opción de visitar los cuatro parques de Disney en Florida y esta no es una hazaña imposible, gracias al sistema que Disney World tiene de buses y su monorriel, el cual es increíblemente confiable.

2 - Los precios de las comidas

Los precios de la comida en Disney pueden compararse a los de algunos restaurantes gourmet, así que cuida lo que comes.

Hay planes de comida como Tables in Wonderland, el cual ofrece un 20% de descuento en alimentos y bebidas.

3 - Trata de viajar en temporada baja

Disney Word ofrece docenas de hoteles cuyos precios van desde los 59 hasta los 525 dólares la noche, pero si vas durante la temporada baja como septiembre o enero, podrías aprovecharte de los descuentos.

4 - Cuídate de no caer en la tentación de los souvenirs

Disney World está diseñado para que gastes el dinero en todo, desde pretzels de Mickey hasta las orejitas de ratón.

Haz un plan financiero y planifica de antemano en un presupuesto los artículos adicionales y regalos que quieras comprar.

También puedes encontrar unos tips y consejos para los Parques Disney
Leer más
Michael Nuñez

Tips y herramientas para viajeros

Viajar cada vez es mas facil gracias al Internet. Tips y herramientas para viajar.

Viajar cada vez es mas facil gracias al Internet.


Ahora con la revolución que hay en Internet para la gente viajera, además de las pertinentes reservas de billetes y alojamientos, surgen numerosas herramientas-web que hacen infinitamente más fácil el traslado, además de las rutas a seguir por el destino elegido.

Si en tu viaje no tienes contratado los traslados son muchos lo que se plantean, ¿y cómo voy del aeropuerto al centro de la ciudad?, la respuesta más fácil es casi siempre la misma en taxi.

Pero si el aeropuerto es de los que está demasiado lejos, entonces nos estaríamos preguntando ¿Tren, autobús...? Y dónde se cogen, y cuánto cuestas. En la mayoría de los casos la información se puede más o menos encontrar en la página de turismo oficial del país o ciudad en cuestión, aunque a veces la información no es muy completa. Existe una página que se llama http://www.toandfromtheairport.com/ en la cual se detallan los distintos medios de transportes posibles, así como la duración al centro de la ciudad, frecuencias o precios. Así que antes de viajar echémosle un vistacito a la página para tener una información rápida.
Leer más